Como dice Jose Miguel de la Rosa: "En Educación hace falta más sentido común y menos papeles". Pues bien, en general estamos bastante faltos de sentido común, y para relativizar un poco, reírnos y reflexionar a la vez sobre nuestra labor de padres propongo esta ponencia de Carles Capdevilla. Así que a lo que dice Jose Miguel de la Rosa añadiría lo que propone Carles Capdevilla: "MÁS SENTIDO COMÚN Y MÁS SENTIDO DEL HUMOR".
Etiquetas
Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN PARA FAMILIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN PARA FAMILIAS. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de noviembre de 2015
jueves, 30 de enero de 2014
LA EDUCACION PROHIBIDA
“La Educación Prohibida” es un largometraje argentino independiente que surgió de unos estudiantes de Comunicación Audiovisual y su preocupación por el futuro de la Educación. A modo de resumen, se cuestionan los 200 años de existencia de la escuela como la entendemos hoy en día y sacan la conclusión de que ésta se ha dedicado y se dedica a formar a personas obedientes, dóciles y preparadas para seguir formando parte y repitiendo el modelo impuesto por el poder.
Un largometraje para todos aquellos que quieran reflexionar acerca de la educación, para todos aquellos que nos lamentamos de las nuevas leyes educativas que surgen en los despachos de los políticos sin tener en cuenta lo fundamental: los pilares de la educación son el amor, el respeto, el aprendizaje y la libertad. La Ley General de Educación debe ser un Pacto de Estado, un acuerdo entre todos los miembros de la Comunidad Educativa, no una Ley temporal con el tinte ideológico del partido gobernante.
Un largometraje para todos aquellos que quieran reflexionar acerca de la educación, para todos aquellos que nos lamentamos de las nuevas leyes educativas que surgen en los despachos de los políticos sin tener en cuenta lo fundamental: los pilares de la educación son el amor, el respeto, el aprendizaje y la libertad. La Ley General de Educación debe ser un Pacto de Estado, un acuerdo entre todos los miembros de la Comunidad Educativa, no una Ley temporal con el tinte ideológico del partido gobernante.
viernes, 18 de octubre de 2013
HECHO CON TUS SUEÑOS
Un vídeo para el fin de semana, hecho por los alumnos del CEIP Atlántida. Estamos hechos de sueños, soñemos pues.
viernes, 4 de octubre de 2013
¿BAILAMOS?
Publico esta entrada como madre en primer lugar, y como maestra. ¿Cuándo aprenderemos que la infancia apenas dura un momento? ¿Cuándo nos daremos cuenta de que los niños son los únicos que viven en el presente, que ponen el corazón en lo que hacen? Los niños aprenden desde el corazón, no desde la razón. Me lo repetiré al día cien veces.
¿Bailamos? por dm_523e02e4c6a97
miércoles, 18 de septiembre de 2013
SI TÚ LEES, ELLOS LEEN.
Estoy teniendo problemas técnicos con algunos programas, así que durante unos días, espero, no podré subir las fotos de los trabajos que estamos haciendo en clase.
Me gustaría compartir con vosotros este vídeo que he encontrado en Internet, simple y claro.
Me gustaría compartir con vosotros este vídeo que he encontrado en Internet, simple y claro.
sábado, 14 de septiembre de 2013
COMUNIDADES EDUCATIVAS.
Inicio un nuevo apartado en este blog: información interesante para familias. Pretendo que reflexionemos juntos sobre qué es la educación, qué queremos para nuestros hijos e hijas, qué esperamos de la escuela...
En esta ocasión quiero presentar a la Asociación Comunidades Educativas Sistémicas.

Pertenezco a esta Asociación, creada en Sevilla en 2.012. Somos un grupo de personas (maestros, profesores, terapeutas, padres y madres..) interesadas en llevar a la escuela la Pedagogía Sistémica.
En la asociación realizamos actividades de información, formación,asesoramiento, apoyo tanto a profesionales de la educación como a padres y madres interesados en participar. Nos reunimos el primer jueves de cada mes en la Casa de las Sirenas. Puede asistir cualquier persona con interés en el enfoque sistémico en el contexto educativo, así como para asesoramiento en caso de dificultades o problemas dentro del ámbito de la escuela (fracaso escolar, dificultades de aprendizaje, problemas en el aula, dificultades en el claustro de profesores o centro educativo...).
Pinchando el enlace se puede acceder al tríptico de la Asociación para mayor información.
Al final del blog hay una imagen sobre la Pedagogía Sistémica, pinchando en ella se puede enlazar con un vídeo explicativo. Espero que os resulte interesante.

miércoles, 19 de junio de 2013
RECOMENDACIONES PARA EL CÁLCULO ABN EN VACACIONES.
Jose Miguel de la Rosa, creador del blog Actiludis, ha elaborado las siguientes recomendaciones para trabajar el cálculo ABN este verano.
GUÍAS RÁPIDAS DE CÁLCULO ABN
Pinchando el enlace que abajo pongo, podéis enlazar con las guías rápidas sobre los diferentes algoritmos.
Además podréis encontrar multitud de fichas en el blog Actiludis, muchas de las cuales hemos hecho en clase. Podéis enlazar el blog desde este mismo blog, buscad en la barra derecha "Mi lista de Blogs" y ahí está el logo de Actiludis.
martes, 18 de junio de 2013
FAMILIAS LECTORAS
En esta página de la Junta de Andalucía se asesora a las familias sobre la lectura. Leer con atención los cuadernos 1 y 2, os pueden dar ideas nuevas.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/descargas/familias-lectoras/flash/coleccion/cfl/coleccion.html
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/descargas/familias-lectoras/flash/coleccion/cfl/coleccion.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)