Mostrando entradas con la etiqueta CURSO 2014-15. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSO 2014-15. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2015

SUPERZORRO.

Como cierre del curso dejo el primer libro digital que hago. Es muy importante ofrecer a los niños y niñas un modelo lector de calidad, obras que, por una razón u otra, no conocerían de otra forma.
Este curso he vuelto a leer un clásico de la literatura infantil y juvenil: "EL SUPERZORRO", un libro del gran autor Roald Dahl. 
 Y esta es el libro digital que he creado con la recreación de la historia que hicimos en clase y con los dibujos que los niños y niñas hicieron. 
¡Nos encanta Superzorro!


sábado, 27 de junio de 2015

I CONGRESO NACIONAL SOBRE CÁLCULO ABN.





Orgullosa de ser maestra ABN. Orgullosa de compartir con más de 300 maestros/as, en un fin de semana a más de 40º, experiencias, ilusión y ganas de seguir trabajando. Es posible, otra forma de enseñar es posible. ¡Y qué alegría cuando puedes compartir! Enamorada del método ABN.

Feliz de conocer a Rosa Piera, a Eva Trujillo, a Lola Palmero, a Teresa Simonet...personas a las que sigo desde hace tiempo.  Agradecida por la oportunidad que me ha dado el Congreso de conocer a Ana Guillén, bloguera a la que sigo y de la que aprendo; desde ahora, seguro, amigas. Segura de que los encuentros no son casuales y que queda por delante una relación fructífera con Águela, una directora de Madrid con una visión de la educación clara y meridiana. Impresionada con la energía, buen humor y pasión de las compañeras de Aguilar de la Frontera. Impagable el buen hacer de Jose Miguel de la Rosa, y tantos otros maestros y maestras que me dejaré en el tintero. Admirada con los compañeros/as que vienen de Galicia, Cantabria, Canarias...que se ven solos en sus centros y aún así apuestan por una nueva forma de hacer las matemáticas, a pesar de las múltiples incomprensiones que genera el desconocimiento del método ABN.


 Y felicitar al padre de la criatura, a Jaime Martínez Montero, que tuvo el acierto un día de creer en los maestros y maestras, "olvidó" los papeles y se metió en las aulas. Esos son los inspectores que necesitamos, los que nos orientan, los que nos ayudan a mejorar nuestro trabajo, los que creen en nuestro día a día y no en la burocracia educativa que no para de aumentar y nos asfixia. No quiero ser una burócrata de la tiza, quiero ser simplemente maestra.

Adjunto un mapa con todos los colegios donde se está trabajando el método, y aún quedan coles por registrar. 

martes, 23 de junio de 2015

LOS DEBERES DEL VERANO.



Pienso que las vacaciones de verano son para descansar, cada vez se valora menos el descanso. Parece que si no hacemos algo productivo no hacemos nada. Así que ahí va mi propuesta de actividades de vacaciones. Cada familia es libre de elegir para sus hijos lo que mejor les parezca. 



Pincha en la imagen.

lunes, 11 de mayo de 2015

LAPBOOK "LAS PLANTAS".

Hemos terminado el lapbook de las plantas. Esta presentación es una muestra del trabajo hecho.





LAPBOOK "LAS PLANTAS". by Slidely Slideshow

miércoles, 29 de abril de 2015

LA HISTORIA DE LA MANZANA ROJA.

La Biblioteca del Centro Teodosio , ha organizado una serie de actividades para conmemorar el día del Libro. En colaboración con la coordinadora del "Plan de Consumo de Fruta" del Centro, la maestra Silvia Guerrero, hemos ido hoy a nuestra estupenda Biblioteca, y nos han contado este estupendo cuento de Jan Loöf, de la Editorial Kalandraka.Un sencillo cuento que va sucediéndose a gran ritmo, donde ocurren muchas cosas que nos han tenido con la boca abierta, y donde una manzana verde de plástico acaba convirtiéndose en una jugosa manzana roja. También hemos podido ver y escuchar  un vídeo hecho por los niños/as de nuestro Centro, de 5º y 6º curso.Cuando esté disponible lo insertaré.





miércoles, 22 de abril de 2015

DÍA DEL LIBRO, 23 DE ABRIL.

El origen del Día del Libro hay que buscarlo a principios del S.XX, en el año 1926. Esta idea surgió en Cataluña, fue el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés quien propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en el año 1923 que se celebrara el Día del Libro. Finalmente, se escogió el 23 de abril, fecha que también coincide con San Jorge, patrón de Alemania y otros muchos países.Hoy en día se celebra en todo el mundo. Un 23 de abril fallecieron dos de los grandes genios de la Literatura Universal: Cervantes y Shakespeare. Pero también nacieron otros grandes escritores como Nabokok. Por esa razón, esta fecha fue elegida por la UNESCO para rendir homenaje a estos grandes autores, al libro y sus lectores y a todos aquellos que con su arte siguen engrandeciendo la historia de la literatura.




Por eso siempre hay que llamar, asomarse, mirar. Los libros siempre son un universo por descubrir y disfrutar.

                              ¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!



lunes, 20 de abril de 2015

EL HUERTO DE MIRAFLORES.

Nuestro centro está adscrito al Programa "Huertos Escolares" del Parque de Miraflores. Hoy ha hecho un día precioso para poder ver, tocar, oler, plantar....para aplicar todo lo que hemos aprendido durante estas semanas en el proyecto que venimos realizando sobre "Las Plantas". Lamentablemente no he podido asistir. Pero la maestra de P.T, Rocío, ha tenido el detalle de mandarme unas fotos del día.





jueves, 26 de marzo de 2015

VISITA AL CONSERVATORIO DE DANZA.





El Conservatorio Profesional de Danza "Antonio Ruiz Soler" de Sevilla tiene como finalidad formar a los futuros profesionales de la Danza, pero también acercarla al público. Lleva varios años desarrollando el programa "Acércate a la Danza". Gracias a este programa hemos podido asistir en el día de hoy varias clases en vivo: danza contemporánea, flamenco, folklore y danza clásica. Ha sido un placer ver a los alumnos/as trabajar, ver cómo se trabajan los movimientos, qué hay antes de toda coreografía...El profesorado ha sido encantador, y en dos clases han podido participar los niños/as. Finalmente ha habido una actuación del alumnado del Coservatorio, con un repertorio donde hemos podido disfrutar de la Danza española, de Fandangos y Seguirillas, del tercer acto de "El Lago de los Cisnes", así como de coreografías de danza contemporánea. 
Quién sabe si alguna vocación no se habrá despertado. Los niños y niñas estaban "boquiabiertos", al decir de Blanca. 
Las fotos las he hecho con el móvil, muchas las he descartado, pues al intentar captar el movimiento las fotos, lógicamente, han salido movidas. Pero para tener una idea....




Berta Aguilar de Slidely by Slidely Slideshow

lunes, 23 de marzo de 2015

RECICLANDO CON LIPASAM.


Esta mañana hemos tenido una actividad en el colegio organizada por Lipassam. Lipassam lleva años trbajando en centros educativos para concienciar y enseñar a los más pequeños las ventajas y la necesidad del reciclado. 
En un primer momento las monitoras se dividieron por clases. Nuestra monitora ha sido Sara. Nos ha contado, en la pequeña charla introductoria a la actividad, qué es reciclar, dónde se puede reciclar y para qué sirve cada uno de los contenedores que hay en nuestra ciudad.




 Después nos hemos ido al gimnasio y allí hemos participado en una Gymkhana. Se trataba de superar diferentes retos para convertirnos en unos buenos recicladores. Gracias a todas las familias que han participado aportando los cartones-brick y los tapones.
Estas son algunas fotos de la mañana.


jueves, 29 de enero de 2015

LA DISPUTA DE LOS COLORES.


El día 30 de Enero se celebra en todo el mundo el día Escolar de la Paz y No Violencia. En este día recordamos a Ghandi,  asesinado en su país por defender la lucha pacífica y no violenta. El mensaje básico de este día es ."Siempre es mejor el entendimiento que el enfrentamiento, la paz a la guerra". Y como diría Lennon







Con este lipdub hemos celebrado en nuestro cole el Día de la Paz y la No violencia. Ha participado todo el alumnado, profesorado, personal administrativo, portero, cocineras, el antiguo director, miembros del Ampa... Felicidades a las personas que han podido llevar adelante esta idea y la han materializado, especialmente a la maestra de Música, Carmina.

lunes, 26 de enero de 2015

CONOCEMOS A BEGOÑA ORA.



Hoy ha venido a nuestra Biblioteca Begoña Oro. Parecía Mary Poppins con su maleta de cuero rojo viejo, sus botines y su traje impecable. Begoña ha hecho magia sin ser maga; o  sí, ha hecho magia, pero sin varita. Nos ha tenido a todos con la boca abierta y el corazón entregado escuchando sus cuentos, porque traía una maleta llena de cuentos listos para ser contados. ¡Y qué excelente cuentacuentos! Nos ha sabido a poco y queríamos que sacara más y más libros de su maleta. Gracias de corazón por  contarnos qué puede hacer un pato con un niño y un niño con un pato, por enseñarnos el misterio de los colores, por descubrirnos un libro mágico que va cambiando según lo miremos. Gracias por sus cuentos del equipo Ardilla. Y gracias por ser como es y por querer tanto a los niños y niñas.





domingo, 21 de diciembre de 2014

FELICES FIESTAS.

"Para los buenos momentos, gratitud.
Para los malos, esperanza.
Para cada día, una ilusión.
Y, siempre, siempre, felicidad"
¡¡ Felices fiestas!!
No vemos el día 8 de enero.



Nuestra reina de la fruta.

viernes, 5 de diciembre de 2014

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN.

Mañana, día 6 de diciembre, se celebrará en todo nuesto país el Día de la Constitución. En todos los colegios de España hemos celebrado este importante día hoy: Nosotros hemos celebrado la VII Carrera de la Constitución, una carrera con el único fin de correr juntos, como símbolo  del esfuerzo colectivo por seguir adelante, compartiendo, integrando y disfrutando de la alegría de este día. 








Este curso hemos hecho especial hincapié en el artículo 49 de la Constitución, aquel que se refiere a la inclusión de las personas discapacitadas tanto física, psíquica como sensorialmente. En el hall del colegio hemos hecho este mural en el  que han participado todos los alumnos y alumntas del centro. En nuestro Centro hay lugar para circulitos, cuadraditos y triangulitos. Es el resultado del trabajo del cuento "Por cuatro esquinitas de nada".


miércoles, 19 de noviembre de 2014

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.


El día 20 de Noviembre se celebra el Día Internacional de los Derechos de  la Infancia.





En esta página de UNICEF podréis encontrar una enumeración de los mismos, así como juegos y pasatiempos.


martes, 9 de septiembre de 2014

COMIENZA EL CURSO 2014-2015

Estimadas familias:

En primer lugar me gustaría agradecerles la confianza depositada en nuestro centro y en este equipo docente al matricular aquí a su hijo/a. Sabemos lo importante que es para ustedes el proceso formativo de su hijo/a, y no duden de que haremos todo lo posible para que este proceso culmine con éxito.
El Centro Teodosio considera de suma importancia que exista una buena y continua comunicación y colaboración entre la familia y el colegio. Personalmente creo que cuando entre la familia y la escuela hay un puente basado en el respeto mutuo y la confianza, el alumno/a se siente seguro y puede aprender. La familia es un sistema y la escuela es otro. Cada sistema tiene sus funciones. La escuela no se puede asignar funciones de la familia, y la familia no se puede asignar funciones de la escuela. Pero  familia y escuela van de la mano. Cuando un padre/madre menosprecia la institución educativa de su hijo, cuando menosprecia a un maestro/a delante de él, le está impidiendo aprender. Cuando un maestro/a se siente mejor que los padres de un niño/a y no valora lo que su familia le da (educación, cultura, valores...), el niño/a  dará la espalda a la escuela. Un niño/a es fiel primero a su familia y, después, al maestro/a, sólo si éste logra apreciar y respetar de corazón a sus padres.

Recibo este curso 2014-15 no sólo a 25 niños y niñas, sino también a 50 padres y madres, vosotros, que los sostenéis, los cuidáis, los amáis...Es más, recibo a los 100 abuelos y abuelas...la vida viene de lejos y sin ancestros ninguno de los niños/as que hoy recibo estarían aquí. SIN RAÍCES NO HAY ALAS. Con vuestro hijo/a entran en el aula de 1ºA vuestros valores, reglas, forma de ver y entender la vida.....veinticinco formas diferentes de ver las cosas, más la mía propia.

La escuela tiene sus propios valores y reglas, y no siempre coinciden con los de la familia. Y sin embargo tenemos que convivir. Creo que tiene que existir un puente basado en el respeto mutuo entre las dos instituciones Es por ello que os pido que tengáis confianza en la acción educativa de este centro, y en mi labor como tutora. Esto es primordial, sin vuestra confianza y la consideración de mi trabajo no tendré ninguna autoridad ante vuestro hijo/a. En mi vida profesional he aprendido que padres y maestros tenemos que estar en el mismo lugar, es decir, JUNTOS, para poder educar a los niños y niñas. Es nuestra responsabilidad común, cada uno desde el lugar que le corresponde. Como decía Amparo Pastor," CADA UNO EN SU LUGAR PARA PODER EDUCAR".

Como tutora, espero contar con vuestro apoyo a lo largo de los dos cursos que nos quedan por delante, pues seguro tendrá un gran beneficio en el proceso educativo y en el desarrollo personal de vuestro hijo/a.

Reciban un afectuoso saludo.

Tutora de 1ºA.